SPOT IT/DOBBLE CONTACTLESS

Hello teachers! How’s everything going?

En la tarde de ayer estuvimos viendo cositas de Genially y de Powerpoint.

Os agradecería enormemente que compartierais esta info con docentes a los que posiblemente les interesaría unirse a estos webminars. GRACIAS DE ANTEMANO

Sin más os dejo aquí con el enlace al canal de Youtube donde podrás ver como he realizado este Dobble o juego de Spot it.

Como siempre te dejo la plantilla del dado con los números ya puestos y el juego que he creado sobre los animales, el cuál usaré esta semana. Si te animas a hacerlo, no dudes en compartirlo conmigo y contarme que tal ha ido. Espero que sea de ayuda. Fíjate que tambien he dado las plantillas por si vas mas cort@ de tiempo.

!No olvidéis suscribiros al canal!

Hacemos un mini book

Hi teachers, me paso suuuuper brevemente por aquí para dejaros un vídeo que he grabado esta tarde en 5 minutillos.

Os dejo como siempre las plantillas y el vídeo a Youtube.

Esta actividad NO la he inventado, la he visto en el perfil de @a_place_for_sharing y @theglitterteacher

«Este post fue incluido en el artículo de Twinkl sobre 150 actividades de verano para niños y familias

DE LO FÍSICO A LO DIGITAL: KABOOM

Hello teachers! Ya tenéis aquí un nuevo vídeo donde os explico como creo un material que he usado para repasar la unidad pasada de toys.

Estoy segura de que muchos ya usábamos el juego de Kaboom con los palitos y demás, pero debido a la situación que estamos viviendo no puedo usar palitos ni nada que se le parezca en clase. Lo que sí hice durante la cuarenta fue hacer tableros, pero seguía usando los palitos enseñándoselos a los alumnos y siendo yo quien los cogía aleatoriamente. En mi opinión no esta mal, pero ahora que he hecho la versión interactiva del juego le puedo sacar más partido aún.

He pensado que este vídeo igual os puede ayudar, así que os animo a verlo y a que intentéis crear vuestras plantillas adaptadas al tema que estéis dando y que por supuesto me las enseñéis.

Os cuento que en verano realicé uno con la temática de “summer” y en lugar de una bomba había una ola. Lo podéis adaptar y customizar a vuestro antojo, es lo bueno de este juego.

Si os gusta aquí justo tenéis el vídeo 😊

Como siempre, la plantilla que he creado mientras grababa el vídeo también podéis descargarla aquí.

See you later, alligator!

HIDDEN PICTURE TUTORIAL

(Debido a la situación que estoy viviendo me temo que el saludo va a cambiar un poco…)

HELLO TEACHERS…HOCUS POCUS NOBODY CAN FOCUS.

¿Qué tal lleváis todo? No se vosotros, pero el otro día me fui por un camino que hay cerca de mi casa a caminar y cuando me quité la mascarilla en mitad del campo tuve la sensación de estar viviendo una pesadilla.

En el trabajo, imagino que al igual que la mayoría, las cosas que podemos hacer son limitadas con respecto al tema de tocar cosas. Ya sé que eso no es nada nuevo, pero yo no me termino de acostumbrar.

Compartir con vosotros como hago algunos de los recursos que utilizo en clase me ayuda a no sentirme sola, ya que veo que hay gente que también los usa porque también los necesita. Además, en el camino todos aprendemos y esto es lo que más me importa. Cuando empezó la cuarentena me empapé de directos, de vídeos de YouTube, de nuevas aplicaciones y webs de recursos. Finalmente, me di cuenta de que lo que realmente me funcionaba no era manejarlas todas a la perfección (de hecho, eso me produce ansiedad), sino saber como hacer algunas cosas que realmente funcionan y partiendo desde ahí ser yo misma la que ha ido investigando y aprendiendo a hacer cosas.

Este recurso es uno de ellos. Si hacéis click en el vídeo encontrareis un enlace de un vídeo donde lo vi por primera vez. Primeramente, hice el de los 4 bloques y progresivamente le vi diferentes usos a esta sencilla actividad. Después creé los diferentes niveles. Super importante mencionar, que en la academia tengo niños desde infantil hasta adultos por lo que los recursos que tengo que crear deben de ser MULTINIVEL (sino apaga y vámonos).

No me enrollo más, os dejo aquí las 3 plantillas las cuales son completamente editables por si queréis usarlo. Si por el contrario queréis aprender a hacer este recurso que tiene únicamente 1 animación corred a mirar este video.

Si lo hacéis, me encantaría que me mostrarais el resultado =)

After a while, crocodile

Esta vez creamos un MEMORY

HOCUS POCUS…EVERY BODY FOCUS!

Hello teachers, ¿qué tal estáis? Espero que muy bien. Mi semana no ha ido mal…es cierto que durante la semana el tiempo se me pasado volando, me paso el día pensando en el viernes…imagino que como todos…jeje.

Esta semana tenía pensado subir un mini video tip relacionado con Zoom, que es la aplicación que uso para las clases online o híbridas, pero no ha podido ser, porque justo cuando nos hemos puesto a montar el vídeo no se había grabado bien…total he decidido cambiar el orden de los vídeos. Imagino que la semana que viene estará listo.

¡Os cuento cositas!

Hace como 3 semanas, Álex, la personita que está detrás de la cuenta @crecereninglés me escribió para grabar un podcast con él. ¿Sabéis lo que es eso? Para mí ¡mucho! Oigo siempre sus podcasts los domingos mientras cocino y saber que iba a estar en uno me hacía muchísima ilusión. El caso es que, ahí estábamos los dos a la hora acordada para grabar el podcast y ¡TACHÁN! No iban los micrófonos ni de Google Meet…no había manera. Nos cambiamos a Skype y por fin pudimos escucharnos, qué alivio… todo eran risas hasta que el micro de Alex no lo reconocía el pc… ¡Ay dios mío! Jaja después de casi 20 min de obstáculos pudimos empezar a grabar. Me sentí comodísima, fue como hablar con un colega de un tema que a los dos nos apasiona y es la educación.  

Os dejo por aquí el enlace del podcast y del perfil de Alex para que juzguéis vosotros mismos:

Podcast: https://www.crecereningles.com/227-entrevista-a-angela-twinkletwinklelittleteacher_/

Perfil de @crecerengingles: https://www.instagram.com/crecereningles/

En segundo lugar, Halloween está a la vuelta de la esquina. ¡Qué pereza! No se vosotros, pero a mi es la fiesta que menos me gusta… Os dejo en enlace que os llevará al material que he preparado para Halloween espero que os guste

https://twinkletwinklelittleteacher.com/2020/10/12/this-is-halloween/

Y por último, el vídeo que he subido a este (nuestro) canal de Youtube. Esta vez me he grabado haciendo un memory para infantil sobre las emociones. Como os he contado tengo muchos grupos de infantil y este tipo de actividades que no implican contacto son ideales para mis clases.

Hacemos un memory

Os dejo en enlace directo al canal, que por si sois nuevos por aquí tenéis también el dado interactivo y la ruleta.

Como siempre, también podéis descargar el material que creo en el video.

Espero que os guste, muchas gracias por leerme 😊

Bye bye butterfly

RULETA INTERACTIVA – ¿LA HACEMOS JUNTOS?

Hello teacher! Happy friday 🙂

¿Qué tal estás? Espero que estés bien dentro de lo que cabe, tú y tu a voz…que ya sabemos que cuando llega el viernes estamos para acostarnos y no levantarnos en un par de horas jeje.

El motivo de esta entrada y vídeo es para ayudarte a que crees tu mismo/a tus ruletas y le des el uso que más te apetezca. Como ves yo tengo mi «chuletilla» en la mesa donde tengo apuntado las 3 cositas que tengo que tener en cuenta para crearla, por lo que te recomiendo que pilles un cuaderno o donde más cómodo te sea apuntar cositas y apuntes los 3 pasos para que que no se te olviden. En caso de que eso pase, ya sabes que tienes el vídeo disponible para verlo siempre que quieras.

Pincha en el vídeo para verlo:

¿Te ha gustado? Si es así me ayudaría muchísimo que dejaras en comentarios qué te ha parecido, si lo ves facilito o difícil y por supuesto, si tienes alguna duda, escríbeme y te ayudo 🙂

¿Lo has puesto en práctica siguiendo mi vídeo? Me encantaría ver el resultado 🙂

Te dejo además la ruleta que yo he creado para el vídeo por si quieres usarla o simplemente inspirarte para hacer tus creaciones

El próximo video será diferente y os he grabado un truqui truqui para aquellos que usamos Zoom. Tengo pendiente tambien grabaros herramientas digitales ( no de powerpoint) con las que creo materiales. Ese vídeo será un poquito más largo así que lo grabaré seguramente el próximo fin de semana.

Bye bye butterfly

TWINKLE RECOMMENDS:»MY FAMILY»

Hello teachers and families!! Welcome to this new section! Bienvenidos y bienvenidas a esta nueva sección del blog. En este rinconcito os voy a recomendar recursos para trabajar el tema de “family”. Muchos de estos recursos son de la web de Twinkl. Ya sabéis que soy una fan declara de esta web porque la verdad…

GUESS WHAT! – vocabulario

HOCUS POCUS…EVERYBODY FOCUS 🧙🏽‍♀️🧹!Hello teacher! Si estás leyendo este post, gracias por estar ahí a pesar de no estar para nada activa Hoy os traigo una actividad que he creado gracias a mis alumnos de secundaria. En particular, uno de mis grupos, durante los primeros días de clase me dijo que un programa que le…

SPOT IT/DOBBLE CONTACTLESS

Hello teachers! How’s everything going? En la tarde de ayer estuvimos viendo cositas de Genially y de Powerpoint. Os agradecería enormemente que compartierais esta info con docentes a los que posiblemente les interesaría unirse a estos webminars. GRACIAS DE ANTEMANO Sin más os dejo aquí con el enlace al canal de Youtube donde podrás ver…

¿Cómo crear un recurso con dados interactivos en Powerpoint?

Hello teachers!

¿Qué tal ha ido la vuelta al cole? Yo ya he vuelvo al trabajo pero aún no tenido clase con los alumnos. ¡Tengo muchas ganas de verlos! Este año voy a empezar a usar Idoceo y gracias a los tutoriales de @learning2shine he podido ponerlo a punto y ya está casi listo.

Este domingo os traigo un vídeo en el que os enseño como realizo un recurso con dados. Es un recurso que he preparado para jugar con phonics y lo usaré con niños de 5 años, es decir, están en el último curso de infantil.  En el vídeo en sí os muestro como diseño un material y también podéis ver los pasos a seguir para realizar un dado.

Iré creando un recurso igual para todas las unidades ya que estoy segura de que me va a venir genial para las clases online.

Espero que os haya parecido interesante el vídeo y sobre todo útil.

¡Atención! Coged un papel y un boli antes de empezar a ver el vídeo para que vayáis apuntando los pasos y así vosotros podéis hacer vuestros templates de dados. Acordaros que hay un par de pasos para crear el dado y luego otro par de cositas a tener en cuenta cuando lo insertamos.

¿Cómo crear un recurso con dados interactivos?

Si lo hacéis etiquetadme para que lo pueda ver y por supuestísimo, si tenéis alguna duda, os estancáis en algo o simplemente queréis enseñarme como ha quedado no dudéis en escribirme por aquí o por Instagram.

Descarga el recurso que he creado mientras grababa el vídeo.

Os deseo una feliz semana a todos ¡super teachers!

see you later, alligator!

PROFES TAG – ¡QUÉ NERVIOS!

Ay Dios ¡Qué vergüenza! Aquí tenéis mi primer video de Youtube…

Os cuento… cuando empezó el confinamiento y surgieron los confidirectos me ponía de los nervios, pero de los nervios literalmente ¿eh?. Cada vez que se acercaba la fecha… unos nervios y unos sudores. Me los tomé como una terapia de choque ya que me da muchísima vergüenza y me siento muy insegura. Vamos de hecho me considero una persona un pelín insegura de mi misma y siempre pienso que hay mil cosas mejores. Mi novio es fotógrafo y videografo y en septiembre del año pasado me propuso abrir el canal de YouTube. Obviamente le respondí que NO. “Ni de coña” le respondí. Un año más tarde y siguiendo con mi terapia de choque me he animado a hacerlo. Él se encargará de montarlos y de ponerlos TOP. Sinceramente no voy a organizar un calendario de vídeos, no quiero agobiarme con la idea y lo cierto es que el objetivo no es subir vídeos a lo loco. Los haré cuando tenga algo que mostrar, pero nunca por obligación o necesidad.

Este primer video no podía ser otro que el profestag de @parentesiseducacion

¡ALLÁ VOY!

PD: si no os queréis perder ningún video podéis suscribiros a mi canal ( qué rara me siento diciendo esto jeje).

See you later alligator